Con el objetivo de fortalecer la experiencia digital de la comunidad estudiantil y facilitar el acceso a información académica clave, la Dirección de Tecnologías de Información (DTI) concretó una completa actualización de la aplicación UDECmóvil, plataforma que fue lanzada oficialmente el viernes pasado y que ya se encuentra disponible para su uso permanente por parte del estudiantado.
El anuncio fue realizado por el director de la DTI, Eduardo Rivera Cid, durante una presentación en la sesión del Consejo de Docencia del 15 de abril. La noticia generó satisfacción entre las vicedecanaturas, subdirecciones de campus y representantes de la FEC que integran este espacio, quienes valoraron positivamente el avance y su impacto en la vida estudiantil.
Esta nueva versión fue desarrollada a partir de una estrategia colaborativa y modular, que permite incorporar mejoras de forma escalable y adaptada a las necesidades de distintas unidades académicas y administrativas. Una de las principales innovaciones es la integración de notificaciones automáticas cuando se publican calificaciones o materiales en las asignaturas, así como la incorporación de la credencial digital ETUDEC directamente en la app.
“El objetivo fue que esta nueva versión de UDECmóvil no solo retomara las funcionalidades originales, sino que ofreciera una experiencia más fluida, moderna y útil para nuestras y nuestros estudiantes. Por ejemplo, ahora al publicarse una nota, al estudiantado le llegará una notificación emergente, tal como un mensaje de WhatsApp, lo que hace mucho más eficiente el seguimiento de su desempeño académico”, explicó Eduardo Rivera Cid.
Entre otras mejoras, también se sumó la posibilidad de cargar la fotografía de cada estudiante directamente desde el celular, funcionalidad clave para los sistemas internos de la Universidad, sin necesidad de realizar el trámite de forma presencial.
“La aplicación se construyó como una mochila digital a la que se le pueden ir sumando funcionalidades a lo largo del tiempo. En esta primera fase, incluimos herramientas como la consulta de asignaturas, visualización de docentes, notas y material de clases, además de la reserva de horas médicas en la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) y la generación del código QR de acceso a la biblioteca o bicicleteros”, agregó el director.
Desde la Dirección de Docencia, se valoró especialmente el potencial de esta herramienta para mejorar la conexión entre los sistemas académicos y el día a día estudiantil. La Dra. Carolyn Fernández Branada, directora de Docencia, destacó que “el relanzamiento de UDECmóvil refleja nuestro compromiso institucional con la mejora continua en la experiencia universitaria con calidad, sumando herramientas tecnológicas que simplifican procesos y favorecen el vínculo con las diferentes dimensiones en los que se desarrolla nuestro estudiantado. Es una buena noticia contar con esta aplicación actualizada y seguiremos aportando e incorporando agentes clave para robustecer la experiencia de usuarios en la UdeC”.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia mayor que busca integrar herramientas digitales de manera coherente con las necesidades del estudiantado, sentando las bases para nuevas mejoras en futuras versiones de la app.